MAYO 15
"Quiero ser el primer colombiano en la NBA y lo voy a lograr": Braian Angola
Es una fría noche en Ontario, California (EE UU) en la que los Clippers reciben a los Magic de Lakeland en encuentro válido por la G League. El segundo cuarto está por terminar y el colombiano Braian Angola toma un rebote, sin dudarlo trata de avanzar lo más que pueda antes de que se expire el tiempo y lanza desde mitad de cancha.
En el baloncesto muchas veces se intenta esta jugada pero el porcentaje de éxito es ínfimo. Sin embargo, la pelota tiene un destino inamovible desde que sale de las manos del número 11, atravesar la red. Sin importar que el colombiano está en el equipo rival, el público local se levanta sorprendido por la magnífica acción.
Esta no es la única ocasión en la que Angola ha logrado esta increíble jugada. En el mes de diciembre ya lo había hecho
Un tiro digno de Stephen Curry, Kevin Durant o Klay Thompson, algunos de los mejores lanzadores de la historia de la NBA.
Pese a que Braian no cumplió su objetivo de llegar a la NBA en su primera temporada como profesional, sí ha tenido uno de los años de mayor aprendizaje de su vida.
El colombiano ha estado en Lakeland Magic, equipo filial de Orlando Magic, que participa en la G League, la Liga de Desarrollo de la NBA. Con este conjunto ha tenido un rol importante y ha ido de menos a más como ha sido tradicional a lo largo de su carrera.
Poco a poco, Angola fue ganándose un papel más relevante en este equipo que ha cabalgado hasta la postemporada, un logro que no es poco teniendo en cuenta la dura competencia que se vive en este torneo, en el que los jugadores lo dan todo con la ilusión de lograr un cupo en la NBA.
En sus 38 partidos, Brian se perdió algunos por lesión y por su participación con la Selección Colombia en el clasificatorio a la Americup (la Copa América de Baloncesto). El nacido en Villanueva promedió 9,8 puntos en 24,3 minutos.
Además, Angola tuvo 4,4 rebotes, 2,5 asistencias y 1.5 robos, números muy buenos teniendo en cuenta su tiempo de juego. En otros apartados estadísticos relacionados con los tiros también tuvo buenos números como el porcentaje de campo con 41,7 %, de tres puntos con 35,1% y de tiros libres 87,1%.
Pero más allá de los números, Braian también ha sido importante para unir al equipo destacándose entre sus compañeros por su alegría y solidaridad. El colombiano también se ha convertido en el jugador favorito de los fanáticos gracias a su don de gente y carisma.
El 11 de Lakeland tuvo un papel destacado en el buen desempeño de su equipo que terminó segundo de la conferencia del este con marca de 32 victorias y 18 derrotas, logrando un lugar en la postemporada en la que deberá medirse con los Westchester Knicks, filial de los legendarios Knicks de Nueva York.
La serie entre estos dos equipos comienza este viernes y la expectativa del colombiano es ayudar a lograr su equipo el título. Su objetivo siempre ha sido ayudar a su equipo a ganar más allá de los logros individuales.
Sin embargo, la meta final para Braian es convertirse en el primer colombiano en la NBA y es consciente que este camino puede ser largo pero que cuando lo consiga todo habrá valido la pena.
Comentarios
Publicar un comentario